lunes, octubre 15, 2007

Y le importará al mundo entero un carajo...pero es como me siento

Pablo Neruda

Sonata y destrucciones

Después de mucho, después de vagas leguas,
confuso de dominios, incierto de territorios,
acompañado de pobres esperanzas
y compañías infieles y desconfiados sueños,
amo lo tenaz que aún sobrevive en mis ojos,
oigo en mi corazón mis pasos de jinete,
muerdo el fuego dormido y la sal arruinada,
y de noche, de atmósfera oscura y luto prófugo,
aquel que vela a la orilla de los campamentos,
el viajero armado de estériles resistencias,
detenido entre sombras que crecen y alas que tiemblan,
me siento ser, y mi brazo de piedra se defiende.

Hay entre ciencias de llanto un altar confuso,
y en mi sesión de atardeceres sin perfume,
en mis abandonados dormitorios donde habita la luna,
y arañas de mi propiedad, y destrucciones que me son queridas,
adoro mi propio ser perdido, mi substancia imperfecta,
mi golpe de plata y mi pérdida eterna.
Ardió la uva húmeda, y su agua funeral
aún vacila, aún reside,
y el patrimonio estéril, y el domicilio traidor.
Quién hizo ceremonia de cenizas?
Quién amó lo perdido, quién protegió lo último?
El hueso del padre, la madera del buque muerto,
y su propio final, su misma huida,
su fuerza triste, su dios miserable?

Acecho, pues, lo inanimado y lo doliente,
y el testimonio extraño que sostengo,
con eficiencia cruel y escrito en cenizas,
es la forma de olvido que prefiero,
el nombre que doy a la tierra, el valor de mis sueños,
la cantidad interminable que divido
con mis ojos de invierno, duranda cada día de este mundo.

3 comentarios:

HANA dijo...

A petición popular, mi comentario: "Carpe diem" (considerada esta frase entre el 99 por ciento de los jóvenes como la más sabia jamás dicha desde los tiempos de Roma.) Es un precioso poema, muy profundo, sin duda (QUE VIVA NERUDA Y LA MADRE QUE LO PARIÓ), pero sobretodo, que viva la pasión, el amor y el odio, la pena y la gloria, la poesía, la música y los sueños porque eso es lo que somos.

Anónimo dijo...

puta la wea!!
tengo ke hacer un análisis isotópiko de este poema pa la U y resulta ke llego a sitios como estos!!
carajo!!
de todas formas, divertido el blog

abrazos colmados de Nerudas y vacas sagradas igual a él.

Sin duda, te sentias como el carajo, pero al parecer, la esperanza perdura.

Anónimo dijo...

olvide decir
ke soy Marcela, pero a kién carajo le podría importar el sustantivo propio ke me representa?

ahora si, chao